
ESPACIOS DE APRENDIZAJE
Espacio Didáctico Interactivo UCSH
Este espacio, ideado por la Escuela de Educación Diferencial y ubicado en el Centro de Recursos del Aprendizaje de la UCSH, tiene como principal objetivo ofrecer al estudiantado recursos pedagógicos y didácticos que aporten a su rol docente, fomentando el aprendizaje colaborativo y la interacción entre los estudiantes.

Damos forma a nuestros edificios y luego, ellos nos dan forma a nosotros."
-Winston Churchil
Estado: Construido
Año: 2017
Proyecto: 197 m2
Se trabaja junto a la Universidad Cardenal Silva Henríquez en marco del Proyecto de Mejoramiento Institucional junto al Mineduc. Para esto se realiza una asesoría en la evaluación de espacios para la implementación del plan piloto: Espacios de Aprendizaje, basado en la educación flexible, autónoma y colaborativa. Para esto se evalúan 3 posible ubicaciones y con esto se inicia proceso participativo. De éste se define el programa y necesidades de la institución.
Dicho aprendizaje colaborativo e interacción entre los estudiantes, será guiado por profesores y profesoras de la actividad curricular, donde las y los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial tendrán acceso a instrumentos de evaluación estandarizados por áreas y baterías de test. Además de recursos didácticos para atender a niños, niñas y adolescentes que presentan Necesidades Educativas Especiales.
Para la Escuela de Educación Diferencial, contar con este espacio ha significado hacer que el aprendizaje se transforme en una experiencia viva, dotada de dinamismo y significativa, convocando a los/las estudiantes a relacionarse tempranamente con la práctica docente en el aula, desde sus primeros años de formación",
Camila Marchant, Directora de la Escuela de Educación Diferencial.
Estos insumos no solo están a disposición como contenido de consulta, sino que el entorno completo, permite la realización de clases, en donde los académicos y estudiantes cuentan con un ambiente que les permite acceder de manera directa a los materiales y textos disponibles. Para hacer del proceso formativo, una vivencia cercana a lo que será el futuro profesional, experimentando, analizando y reflexionando de forma dinámica y activa en su propio autoaprendizaje",
Camila Marchant, Directora de la Escuela de Educación Diferencial.